Juanjo Fernández Morales – AB Galicia
Nombre y Apellidos
Juanjo Fernández Morales.
Asociación a la que perteneces
Presidente de la Asociación Galega De Barmen – AGABA.
¿Qué motivación tuviste para entrar en el mundo de la coctelería?
Cuando realicé mis estudios de hostelería en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid mi profesor de coctelería y maestro Juan Sánchez me transmitió dentro del sector de sala la magia y las maravillas con las que un bartender puede deleitar a sus clientes y a partir de ahí ya nunca abandoné mi pasión por la coctelería.
¿Qué palmarés tienes en competiciones? (Años y premios obtenidos)
En su momento mientras realizaba mis estudios no surgió la oportunidad de participar en ningún concurso y cuando años más tarde dejé el mundo de la sala y los hoteles para dedicarme a la docencia comencé a preparar a los alumnos para las competiciones y realmente tuve la suerte de vivir las competiciones desde ese punto de vista y nunca más me plantee la posibilidad de participar en los certámenes.
¿Cuál es tu Cocktail preferido?
Para preparar sin duda un Dry Martini aromatizando el vaso mezclador con el Vermouth seco y una vez retirado éste, enfriar la ginebra con los aromas que quedan en los hielos. Servirlo bien frío, aromatizarlo con limón y servirlo a un verdadero purista de ese trago es una sensación maravillosa.
Para beber prefiero los tragos de corte aperitivo, aunque tragos largos refrescantes como un buen Gin Fizz vienen bien para cualquier hora del día.
¿En qué te inspiras en la creación de un cocktail?
Pues en primer lugar en el tipo de trago que busco y si es pensado para un cliente en seguir las indicaciones de sus preferencias e intentar sorprenderle con matices originales.
¿Cuál es tu bartender de referencia? (Da igual que este en activo o no) ¿Por qué?
Sin duda Juan Sánchez, mi profesor de coctelería en la escuela porque gracias a él descubrí este mundo y cogí entre mis manos mi primera coctelera.
¿Cómo ves la coctelería en la actualidad?
Con mucha ilusión tanto por parte del profesional en formarse como por parte de la clientela que cada vez quiere saber más y eso hace que demande esos conocimientos por parte del bartender.
¿Qué futuro le ves a la coctelería?
El futuro lo veo muy bueno y duradero. Cada vez tenemos más productos para crear, facilidad de conseguirlos y como decía antes la gente entra a un local cada vez con más ganas de probar y experimentar creaciones nuevas. Creo que debemos cultivar mucho el conocimiento de la coctelería clásica de siempre puesto que siempre es lo que nos va a servir como base. La formación es fundamental y hay que centrarse en la misma, empezando por lo más clásico antes de querer controlar nuevas técnicas. En este sentido lo comparo un poco a la cocina, no se puede empezar una construcción sin nos cimientos sólidos.